top of page

CAOS

La historia de la fotografía en la Colección de Rafael Doctor

 

El Centro Andaluz de la Fotografía contará con la presencia de uno de los profesionales de la cultura en España mejor valorado en la gestión de diferentes proyectos de importante prestigio, además de su colección, la cual es una de las más importantes de España y que se caracteriza por la particularidad de ser una colección de imágenes anónimas con retratos familiares, escenas turísticas, desnudos eróticos, etc., que poco a poco fue incorporando archivos médicos, álbumes con estampas de toda una vida y fotografía contemporánea. 

 

En conjunto, más de 60.000 piezas en las que los trabajos sin firma se mezclan con obras de Nadar, Le Gray o Clifford o con autores contemporáneos como Pipilotti Rist, Bernard Plossu, Jorge Galindo, Cristina García Rodero o David Hilliard.

 

Durante la estancia de la exposición en el Centro Andaluz de la Fotografía se organizará un encuentro con el coleccionista, en el que Rafael Doctor dialogará con los asistentes sobre su colección y la propia del asistente, sus álbumes familiares, sus propias colecciones o los trabajos de los fotógrafos profesionales o aficionados que estén interesados en comentar con él sus experiencias.

 

Centro Andaluz de la Fotografía (CAF), Almería

Calle Pintor Díaz Molina 9 

 

Hasta el 15 de Febrero de 2015

Aquel chopo de luz

Exposición Juan Ramón Jiménez. 

 

Con motivo del cincuenta aniversario del fallecimiento del premio nobel andaluz, en el año 2008 la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, a través del Centro Andaluz de las Letras, realizó la exposición itinerante Juan Ramón Jiménez. Aquel chopo de luz, con el fin de contribuir a la difusión de la figura del escritor onubense y potenciar el patrimonio intelectual andaluz.

 

Los objetivos básicos de este programa son:

Difundir entre los andaluces la obra de Juan Ramón Jiménez de una manera sencilla y visual, pero con gran rigor intelectual.

 

Trasmitir al público andaluz la importancia que supone la protección y conservación del patrimonio intelectual. 

Aproximar a todos los ciudadanos andaluces la labor que vienen realizando instituciones como el Centro Andaluz de las Letras en el rescate de la memoria intelectual andaluza.

 

Auditorio Municipal Maestro Padilla, Almería

Plaza Alfredo Kraus s/n 04007

 

Hasta 11 de Enero de 2015

Diálogo

Proyecto Imagina. Fondos del CAF

 

Pronto se cumplirán 25 años del inicio del proyecto IMAGINA. Desde que el resultado del mismo, la exposición y catálogo con las más de 450 fotografías realizadas  fue dado a conocer por vez primera en Sevilla durante la celebración del V Centenario del Descubrimiento y la Exposición Universal del 92, iniciando un recorrido que le llevaría a otras capitales españolas y extranjeras, el CAF lo ha ido exhibiendo en la sala de exposiciones de la Torre del Homenaje en la Alcazaba de Almería de manera ininterrumpida desde el año 2000, mostrando su contenido por las obras que cada autor aportó y, tras su finalización, agrupándolas y creando múltiples propuestas expositivas temáticas y singulares.

 

Esta muestra reúne a diez autores: Abbas, Cristina García Rodero, Ferdinando Scianna, John Vink, Jordi Guillumet, Krzysztof Pruszkowski, René Burri, Roland Laboye, Sarah Moon y William Klein.

 

Hasta 31 de Marzo de 2015

 

Conjunto Monumental de la Alcazaba de Almería, Almería

Paisajes entre Almería y California

Exposición del artista Francisco Alarcón Ruiz

 

MECA Mediterráneo Centro Artístico comienza su programación de 2015 con la exposición Paisajes entre Almería y California del artista Francisco Alarcón Ruiz. La muestra comisariada por Fernando Barrionuevo, supone la primera exposición que este artista almeriense residente en Los Ángeles realiza en España. 

 

En esta exposición que se inaugura el viernes 16 de enero en la Sala MECA en C/ Gran Capitán 105, Almería, el artista muestra una visión muy particular sobre los paisajes entre las dos ciudades que actualmente le influyen en su vida, paisajes que ofrece al espectador de una manera muy íntima, eliminando cualquier resquicio de memoria visual. Se podría decir que quien observa las obras de Alarcón se involucra en las formas y hace suyo cada uno de los fragmentos paisajísticos que se presentan. En la exposición se podrán ver obras de escultura, pintura, arte digital y video arte. 

 

Su trabajo deriva de un constante diálogo entre la técnica y la expresión abstracta. Combina el uso tradicional de la pintura con el de las técnicas digitales de modelado, dibujo y animación tridimensional usadas para el diseño y creación de los elementos visuales que crean los espacios y el paisaje que dicta la vida cotidiana del ser humano hoy día. En este sentido Francisco Alarcón Ruiz combina la tecnología más habitual como el teléfono o el ordenador hasta técnicas propias del mundo del cine. 

 

Del 16 de enero a 6 de febrero de 2015

 

MECA Mediterráneo Centro Artístico, Almería, España, Almería

C/ Gran Capitán 105. Almería

Andalucia

Exposición con cámara estenopeica de  Ilan Wolff 

 

Trabajo proyectado por el propio Centro Andaluz de la Fotografía en 2008 y que ahora sale a la luz aprovechando la planificación de su producción a final de este año. Andalucía es una serie realizada por Ilan Wolff con cámara estenopeica donde se reúnen 88 imágenes en distintos formatos de monumentos, lugares y personajes singulares de las ocho diferentes provincias andaluzas, que vienen a ser una visión muy personal de nuestra comunidad autónoma.

 

La exposición estará acompañada de una pequeña publicación con las ocho imágenes más representativas de cada provincia en un formato muy novedoso que pretende dar la posibilidad al público de obtener las fotografías de manera individual y poder usarlas de la manera que se crea más oportuna alejándonos de lo tradicional de este tipo de publicaciones. Además, se ha colaborado con la productora Son de Producción para reproducir un audiovisual realizado durante los viajes del fotógrafo israelí a lo largo y ancho de Andalucía con el título Un camino in Verso.

 

Hasta 15 de Febrero de 2015

 

Centro Andaluz de la Fotografía (CAF), 

Calle Pintor Díaz Molina 9 Almería

 

La Factoria-Almería, gestión y producción de actividades culturales, disciplinas artisticas de teatro, cine, música y danza

bottom of page